Como ya te he dicho varias veces: «Una red social NO es una página web y tampoco es suficiente para construir marca».
Tu activo de marketing más importante es tu página web. Nadie puede contradecir eso. Pero muchas personas no lo entienden hasta que su negocio se ve en aprietos.
Pasa cada vez que Facebook, Instagram o Whatsapp se caen. Según el sitio web Downdetector, la relación de caídas de Meta en 2021, fue esta: Facebook 11 caídas, WhatsApp 10 caídas, Instagram 37 caídas.
Ok ok. ¿Y 2022?
Pues, la última fue Halloween 2022. Toda una historia de horror para quienes se quedaron sin negocio por algunas horas. Que no te pase más.
Y si se vuelva a caer Instagram, que el suceso te encuentre como me tomó a mí: «A mis santísimas pelotas lo que me importa.
Yo no me caigo. Tú tampoco deberías.
Pero te conformas con redes sociales y ya ves, el mundo en pánico por una caída.
Pero siempre tienes opciones.
Y por eso, te voy a contar algunas de las ventajas de tener una página web para tu negocio.
Si te haces estas preguntas:
- ¿Por qué debo tener una página web?
- ¿Mi negocio debería tener una página web?
- ¿Por qué una página web y no mejor redes sociales?
Sigue hasta el final y te las contesto.
Estas son algunas ventajas de tener una página web:
Apareces en Google
Piensa en cómo cambiaría tu negocio si la gente encuentra tu página web cuando busca servicios y productos como los tuyos en la búsqueda de Google.
El cambio es así:
- Incrementas ventas.
- Aumentas la recordación de marca.
- Haces comunidad, haces lista.
Con una página web en la primera página de resultados cualquiera que sea tu objetivo lo aceleras.
Ojo, siempre y cuando hagas SEO.
Te puede interesar: Cómo posicionarse en Google Gratis
Te ves profesional
Un website profesionaliza tu imagen de tu marca y te confiere autoridad
Quieras o no, transmites el mensaje:
– ¿Sabes? Me tomo mi negocio en serio. Soy alguien de negocios y esta es mi página web… ¿Mi correo? claro, info@tengounwebsite.com
Con eso no pasas desapercibido.
Además, contar con un website, te diferencia notablemente de quienes creen que hacer solo social media, es suficiente para construir marca.
Perfecciona tu marca
Una página web organizada, intuitiva y bien diseñada ayuda a tus clientes a mejorar la experiencia de inmersión en tu propuesta de marca.
Un website te ayuda a comunicar y mostrar mejor tu propuesta al mercado.
Con el tiempo, te acostumbras de forma natural a hacer mejoras en tus servicios, productos y perfeccionas tu visión de negocio.
Tener un website es jugar otra liga.
Te da «mejor llegada» a mejores clientes
Un webiste le da un alcance soñado a tu presencia en línea.
Los mejores clientes, los que no discuten precios, presupuestos, ni piden rebajas, esperan que todos los negocios a la altura y capaces de dar respuesta tengan una página web.
¿Quieres los clientes buenos?
Obtén una página web.
Vendes 24/7
¿Has escuchado eso de que con un website vendes mientras duermes? Es cierto.
También es cierto que vendes mientras pasas tiempo con tu familia, follas, vas de paseo con tus amigos o te vas al baño.
Una página web es tu mejor vitrina comercial al mundo digital porque funciona como un acceso directo a las tarjetas de tus clientes 24/7 en todo horario y lugar del mundo.
Te puede interesar: ¿Qué es una landing page y por qué son tan buenas para convertir?
Control total de datos y estadística
Como no estás de gratis y pagas por tu website, entonces tienes control total de los datos de clientes, ventas, suscriptores, correos y demás.
Las datos son tuyos, no se los queda Facebook, Instagram o Twitter.
Además la sección de estadística de cualquier red social es absurdamente limitada en comparación a la estadística de Google Analytics y Google Search Console
Lo que digo es que lo datos de tu web son tuyos y te los llevas donde quieras.
Te da autonomía y voz sin censura
Como creador de contenido nadie jamás podrá limitar tus ideas.
Nadie jamás podrá decirte qué decir o hacer con tu website.
Tú defines tu propia línea editorial. No hay número de caracteres, ni de imágenes que te limite.
A diferencia de una red social, tus contenidos no están regulados por políticas de contenido, comunidad, denuncias o el temperamento sensible de algunos usuarios, haters, flammers o trolls.
Y bueno hay más.
Pero no soplaré las brasas.
Lo demás me lo guardo para comentarios.
🙂