¿Buscas trabajos desde casa? Esto es lo más atractivo de ser freelancer:Tu equipo portatil es tu ofi y puedes «mudar tu ofi» cuando quieras al lugar que quieras.
Trabajos desde casa sobran. La clave es encontrar un sitio web de empleo que contenga ofertas en tu área de especialidad o pericia.
Sin embargo, antes de ir a abrir perfiles por deporte en cada uno de los sitios de esta lista, es importante que recuerdes, asumas e internalices el rol, alcance y responsabilidades de un freelancer en estas plataformas.
Y que mejor manera de hacerlo que aclarar las ventajas, desventajas y desmontar los mitos alrededor del trabajo freelance. Antes de aventurarte en esta odisea del trabajo remoto, postularte a una oferta, tomar un proyecto, ganar tus primeros ingresos o llevarte una decepción con un cliente, te vendría bien saber cómo es que funciona en realidad el mundo freelance.
Ventajas de ser freelancer
- Trabajos desde casa. O donde quieras vía trabajo remoto. Sin duda esto es lo más deslumbrante y atractivo de ser freelancer. Tu equipo portatil es tu ofi y puedes «mudar tu ofi» cuando quieras al lugar que quieras.
- No hay techo ni límite de ingresos. Porque empiezas a controlar la cantidad y frecuencia de ingreso. Te olvidas del quince, último de mes o pago mensual fijo. En fin, tu cierras a conveniencia la válvula de ingresos.
- Nadie te hace la agenda. En tanto, te programas para trabajar en la fecha calendario que mejor funcione para ti. Lo ideal es que decidas tcuándo y en qué momento trabajar para tener control pleno de tu agenda.
- Tarifas directamente tus servicios. Tienes control sobre la estimación del valor comercial de tu tiempo y tarifa de servicios. Siempre tienes la opción de ajustar tus tarifas para negociar con prospectos o clientes.
Desventajas de ser freelancer
- Husos horarios cruzados con clientes. Lo más seguro es que tus clientes tengan diferentes husos horarios y tengas que hacer un esfuerzo extra para atender sus requerimientos en horarios en los que no estás acustumbrado a trabajar.
- Rendición de cuentas múltiples. Es simple, mientras más clientes tengas más actividades de rendición de cuentas y reportes de avance, tendrás que elaborar. Aunque ahora no lo veas, un reporte de rendición de cuentas requiere una inversión de tiempo extra.
- Olvídate de ingresos fijos. Esta bien que cierres y abras la válvula de tus ingresos. Pero, debes saber que el flujo de ingresos es intermitente e incierto, independientemente que tu controles la válvula.
- Vida social restringida. Esto no significa un adiós sino un reposo de tu vida social e incluso amorosa. El aislamiento social al que te llevarán tus trabajos en casa puede causarte estrés y ansiedad. Siempre atento a este punto.
Mitos del trabajo freelance
- Serás tu propio jefe. Falso. Tendrás tantos jefes como clientes y proyectos tengas. Que tus jefes alternen y varien en la línea de tiempo de cada proyecto inciado y culminado no significa que no trabajes para otros.
- Ganarás mucho dinero. Es relativo. Esto no es un asunto de deseo sino de organización. Ganar mucho dinero dependerá de si mucho sabes organizarte y ante todo de un criterio de negociación comercial en el que ganes no solo dinero sino tiempo para seguir produciendo.
- Eres libre de elegir tus clientes. Falso. Tendrás que tomar clientes y trabajos poco atractivos sobre todo al inicio para mantener un flujo de ingresos que pague tus cuentas y factures personales básicas. Si eres bueno en lo que haces luego se pondrá mejor.
- Eres dueño de tu tiempo. Mira, es simple. Atento a esta ecuación: Vender servicios = vender tu tiempo. La pregunta es, ¿Cuántos servicios vas a vender y cuánto tiempo te tomará entregar resultados? No te autoengales. Tu tiempo lo están pagando otros. Si vendes mucho de tu tiempo ¿Cuánto de tu propio tiempo queda disponible para ti?
Ahora que ya la tienes clara, tómate el tiempo de entender el funcionamiento de cada una de estas plataformas para freelance y actualizar tu CV, antes de empezar a crear perfiles.
Webs para trabajar desde casa como freelance creativo
Upwork
Upwork conecta empresas de diversas escalas con freelancers, profesionales independientes y agencias en las especialidades de
- Diseño y creativo.
- Escritura y Traducción.
- Legal.
- Soporte administrativo.
- Servicio al Cliente.
- Ventas y Marketing.
- Contabilidad y Consultoría.
Completa tu perfil y el sistema destacará tus trabajos ideales. Existe mucha controversia acerca del proceso de admisión. Por lo general el proceso de admisión tarda 24 horas. Algunos usuarios han aplicado muchas veces sin éxito.
El truco es aplicar, y al momento de crear tu perfil, tomar la opción de subir tu profile pdf de Linkedin para autocompletar tu ficha. Así lo hice y me admitieron de inmediato. Claro tienes que tener un perfil muy completo en Linkedin para facilitar el proceso y la admisión.
Cada proyecto incluye un espacio de trabajo en línea compartido con tu cliente, lo que te permite enviar y recibir archivos digitales en un entorno seguro.
Upwork cuenta con una funcionalidad de búsqueda muy interesante que utiliza la ciencia de datos para destacar a los mejores freelancers y agencias en función de sus habilidades.
Todos los pagos por tu trabajo se realizan de forma segura a través de un servicio de custodia con licencia. Puedes trabajar en proyectos por hora o precio fijo y recibir pagos a través de depósito directo, Paypal, transferencia bancaria o Payoneer.
Upwork cobra a los freelancers y agencias una tarifa variable entre el 20% y 5% de la facturación de por vida con un cliente específico.
Toptal
Toptal permite a nuevas empresas, empresas y organizaciones contratar trabajadores independientes de una red cada vez mayor de los mejores talentos del mundo. Cuando Toptal habla de los mejores talentos, habla muy en serio. Toptal se jacta de captar y tener disponibles para sus clientes el «talento top» del mundo freelance, equivalente al 3% según sus investigaciones.
Cada aspirante a pertenecer a la red Toptal debe pasar un riguroso proceso de selección diseñado para medir la experiencia en el tema, el profesionalismo y las habilidades de comunicación.
El proceso completo de evaluación demora entre dos y cinco semanas en completarse. Y más vale que domines el idioma inglés muy bien antes de aplicar. De hecho parte del proceso de admisión es grabar un audio de dos minutos sobre quién eres, tu experiencia y habilidades.
Toptal es una red global de élite de expertos en diseño, negocios y tecnología como ninguna otra. La red de Toptal es el hogar de personas con antecedentes excepcionales: autores, fundadores, inventores, investigadores, líderes de opinión, mentores y más. Toptal es sin duda la mayor red elite de freelancers.
Soyfreelancer
En soyfreelancer tienes freelancer listos para trabajar en todas las áreas que necesites. Tú puedes ser uno de ellos. Fundada por Pedro Muller y Raúl Escamilla y con el apoyo tecnológico de Microsoft, soyfreelancer es un portal en el que puedes ofrecer servicios profesionales en el área de marketing, ventas, finanzas, administración y en cualquier área en general.
Una de las ventajas de este portal, además de centrarse en captar talento freelance hispanohablante, es la Calculadora Freelance para estimar cuánto cobrar por tu trabajo. Mediante pasos muy sencillos puedes estimar el valor de tu trabajo por hora o proyecto.
Darse se alta es gratis. Asociarte a su programa de afiliados también. Así que puedes monetizar de varias formas en soyfreelance. La plataforma es muy amigable, con un diseño U/X muy intuitivo y fácil de operar.
Al darte de alta, empiezas con una cuenta Scout, esta cuenta te permite postularte a un proyecto cada día. El nivel Pro, te permite postularte a varios proyectos al día, además de otras ventajas que te harán más visible dentro de la plataforma. El nivel Elite es el más avanzada y requiere un pago mensual.
Sin duda, diría que soyfreelance es una de las mejores plataformas para freelance que he testeado.
Workana
Muy popular en latinoamérica. Cuenta con una gran bolsa de trabajo para freelancers de habla hispana. Tiene una interfaz amigable y es de registro gratuito. En Workana puedes resolver a través de freelancers cualificados de todo el mundo proyectos de:
- Programación y Tecnología.
- Programación de sitios webs, ecommerce y apps mobile.
- Diseño y Multimedia.
- Logos, diseño de sitios web, videos, ilustraciones.
- Redacción y Traducción.
- Editores, redactores y traductores para web y artículos. Marketing Digital y Ventas.
- Manejo y publicidad en redes, posicionamiento y emails.
- Soporte Administrativo.
- Legal.
- Finanzas y Negocios.
- Ingeniería y Arquitectura.
Puedes empezar a descubrir trabajos con el Buscador de Trabajo Freelance.
Regístrate y comienza a autopostularte en los proyectos que mejor definan tu perfil y pericia. Además de crear tu perfil, la plataforma te permite incluir tu portafolio.
Si eres agencia y buscas un freelance solo debes describir lo que necesitas, indica qué tipo de profesional estás buscando y cuál es tu presupuesto. Recibirás propuestas en minutos de freelancers interesados en tu proyecto. Revisa los perfiles y elige tu mejor opción.
Una vez que selecciones al freelancer y negocies la contratación, depositas el monto por la taria del trabajo y Workana lo mantiene seguro hasta que el freelancer entrege el producto final.
Freelancer
En Freelancer contratan talento creativo con una inversión moderada. Esa es mi opinión personal. Sin embargo, lo que es mucho o poco para mi puede resultar distinto para ti.
Comenzar es gratis. Y recibes cotizaciones en cuestión de horas.
Crea tu perfil, encuentra un proyecto y postúlate. También puedes publicar tu oferta. Automáticamente comenzarás a recibir propuestas de freelancers.
No queda ahí. Puedes navegar a través del talento elegible del sitio y hacer una oferta directa a un profesional independiente.
Además puedes pagarle al freelance que contrates de manera segura, utilizando el sistema de pago Milestone, que libera los pagos de acuerdo con un cronograma de objetivos acordados entre el freelance y tú.
Guru
Guru es uno de los mejores sitios web independientes para encontrar y contratar freelancers y concretar proyectos. La mayoría de las ofertas son en idioma ingles.
Unirse es gratis. Cuenta con una plataforma intuitiva como upwork y freelancer. Cuenta con la herramienta «Buscar freelancers» para obtener cotizaciones de freelancers de calidad.
A través de la herramienta «Work Rooms» puedes administrar y realizar un seguimiento del progreso del proyecto en el que trabajas en todas sus fases, comunicarte con clientes, compartir archivos y definir calendarios de pago .
Dependiendo del tipo de membresía gratuita o de pago, los freelancer pagan a la plataforma comisiones del 4.95% al 8.95% de la tarifa total del proyecto. Es una de las comisiones más bajas para portales de freelancers.
99designs
La plataforma creativa de diseño gráfico personalizado, donde encontrarás también a tus colegas monetizando con trabajos desde casa. ¿Qué servicios puedes ofrecer en Freelancer?
- Diseño de Logo e identidad.
- Diseño de Web & App.
- Diseño de Negocios y publicidad.
- Diseño de Ropa y productos.
- Diseño de Arte e ilustración.
- Diseño Packaging y etiqueta.
- Diseño de Libros y revista.
Si eres agencia y buscas un freelancer, tienes dos vías para hacerlo. Empieza por crear un sencillo briefing, compártelo con la comunidad de diseño para ayudar a los diseñadores a entender cuáles son tus necesidades de diseño y facilitar el flujo de propuestas.
También puedes contratar directamente mediante el módulo de evaluación de portfolios y solicita un presupuesto.
El sistema de pago seguro te permite recibir pagos cuando tu cliente esté conforme con tu diseño final. La propiedad del diseño y los derechos de autor le pertenecen a tu cliente.
PeoplePerHour
PeoplePerHour conecta a los clientes con freelancers que están disponibles para contratar por hora o por proyecto.
A través de un formulario rápido los contratantes pueden describir los detalles del proyecto. En PeoplePerHour puedes postularte para trabajar en proyectos de:
- Tecnología y Programación.
- Redacción y traducción.
- Diseño.
- Publicidad digital.
- Video y Foto e Imagen.
- Negocio.
- Música y audio.
- Marketing, marca y ventas.
- Redes sociales.
Cuantos más detalles encuentres sobre tu proyecto creativo, más freelancers que buscan trabajos desde casa se postularán. Es un portal de alta competencia.
Te puede interesar: 10 programas gratis para Windows nivel productividad
Fiverr
En Fiverr puedes vender cualquier servicio siempre que sea legal. En el sitio encontrarás más de 200 categorías de especialidades. Sin embargo, Estas son las categorías generales para postular tus servicios como freelancer o contratar como agencia.
- Artes gráficas y diseño.
- Marketing digital.
- Redacción y traducción.
- Video y animación.
- Música y audio.
- Programación y tecnología.
- Negocios.
- Estilo de vida.
Los recursos de la comunidad de Fiverr son de los más robustos en la industria freelancer. Encontrarás foros, podcast, tutoriales y hasta un sistema de afiliados para monetizar tu sitio web.
Unirse a Fiverr es gratis. No se requiere suscripción ni tarifas para enumerar servicios. Fiverr se queda con el 20% de cada transacción. Política que ha sido muy cuestionada a la fecha.
Por lo demás, como freelancer no puedes quedarte sin un perfil en Fiverr
Writer Access
WriterAccess es una red líder para escritores independientes, estrategas y creadores de contenido, traductores y más. Cuenta con una comunidad de más de 26,000 freelance especialistas en marketing de contenido.
Este portal es recomendable para copywriters, escritores, bloggers, e incluso, responsables de unidades de redacción.
Así que si se te da bien escribir, lo haces por pasión o profesionalmente, WriterAccess es tu mejor opción para monetizar servicios como redactor.
Cuenta con una interesante base de recursos para perfecionar el trabajo de escritores noveles y expertos.
Guionistas de series y producciones audiovisuales cosniguen día a día trabajos desde casa aquí.
Truelancer
Trulancer capta freelancers de todas partes del mundo. Aunque con un claro interés de captación de freelancers en India, Estados Unidos, Reino Unido, Bangladesh, Filipinas.
Aquí encontrarás trabajos para freelancers en las áreas de:
- Diseño y Desarrollo Web.
- Traducciones.
- Redacción creativa.
- Redacción SEO.
- Voice Over
- Contabilidad, entre otros.
La interface y el diseño del sitio es amigable. Crea un perfil. No te autorestringas por sus preferencias de captación. Aquí miles proyectos y trabajos desde casa esperan por ti.
Linkedin Jobs
Linkedin Jobs es potente. En lo personal, una de mis plataformas preferidas. Su buscador de empleos segmenta al detalle perfiles profesionales de la red profesional más robusta del mundo.
Es importante que estés presente en Linkedin porque además de todas las ventajas que brinda esta red profesional, muchas de las plataformas de esta lista tienen la opción de sesión de inicio a través de Linkedin, y te permiten autocompletar formularios de registro con tus datos de Linkedin.
Por ejemplo, puedes exportar tu CV en Linkedin en formato PDF y cargarlo en plataformas como Upwork para autocompletar un perfil de usuario.
We Work Remotely
Los usuarios y contratantes de We Work Remotely están acostumbrados a contratar a las personas más calificadas de los lugares más inesperados. El lugar donde vives no es una limitante en especial en We Work Remotely.
Esta plataforma es la preferida por programadores que desean trabajos desde casa y de forma remota. Esto se puede intuir por el solo diseño de interface de la plataforma y su estética minimalista parecida a un display de código de programación.
Sin duda, uno de los portales preferidos por la comunidad websmaster freelance a nivel mundial.
Consejos para trabajar como freelance
Para concluir, te dejo algunos consejos que me han resultado muy bien trabajando como freelance. Con esto, sabrás bien qué hacer cuando empieces tus trabajos desde casa.
- Aprende a decir que no. No tomes proyectos que no sean atractivos o no puedas completar.
- Busca un lugar de trabajo alternativo que no sea tu casa para despejarte eventualmente y disipar distractores.
- Regla de oro: Cobra el 50% antes de iniciar un proyecto. Asi educas al cliente a valorarte como freelance y persona. Además te resguardas económicamente de cualquier eventualidad o no conformidad de tu parte hacia el cliente.
- Define tu propuesta en detalle. Se sensato definiendo el timeline, updates y deadline de cada proyecto y trabaja en función a ese guión.
- Jamás te satures de trabajo, a menos que tú mismo estés en capacidad de supervisarlo subcontratando a otro.