Los cazatalentos con experiencia buscan un perfil de Linkedin informativo y optimizado para facilitar el primer contacto. Si tu perfil no facilita las búsquedas que hacen los cazatalentos y en cambio resulta algo así como «ehh… yo, soy yo». ¡Olvidalo! Jamás tendrás un primer contacto. Esta es la razón por la que deberías pensar en optimizar tu perfil de Linkedin con las mejores prácticas seo para Linkedin.
Después de todo, ser descubierto por tu posible empleador o comprador es lo que quieres.
Por qué hacer SEO para Linkedin
Cuando escuchas la palabra «SEO» u «optimización de motores de búsqueda», probablemente pienses en Google. ¡Pero no! El SEO ya no es solo para los sitios web. El seo penetró en las redes sociales.
Esa es la razón principal por la que debes optimizar tu perfil y hacer SEO en Linkedin.
Además, identificar las palabras clave adecuadas e incluirlas estratégicamente en tu perfil te ayudará a aparecer tanto en las búsquedas de Linkedin como en las búsquedas de Google.
Ahora bien, te preguntas: ¿cómo optimizar mi perfil de Linkedin?
Comienza paso a paso…
Identifica palabras clave adecuadas para tu perfil de Linkedin
El primer paso para optimizar tu presencia en Linkedin es identificar las palabras clave y frases que usan tus clientes potenciales cuando buscan productos y servicios como el tuyo.
Una forma de encontrar más palabras clave para aumentar la visibilidad de tu perfil es verificar los perfiles de colegas y competidores.
LinkedIn analiza dos cosas:
- La cantidad de veces que usas las palabras clave en tu perfil y cómo éstas responden al motor de búsqueda de Linkedin.
- Cuando una persona hace una búsqueda obtendrá resultados únicos y personalizados, de la misma forma en que cada red de contactos es única, singular e irrepetible como cada perfil.
Con esto en mente, aquí tienes 14 áreas en las que debes centrarte para optimizar tu perfil de LinkedIn:
Te puede interesar: Diccionario SEO
Mejora la calidad de tu red de contactos
¿Qué tiene que ver tu red de contactos con el SEO? Piensa en esto: Linkedin analiza cómo estás conectado con la persona que hace una búsqueda.
Es más probable que tu perfil aparezca en la primera página de resultados del buscador de LinkedIn si tu perfil tiene conexiones de 1er nivel con el perfil que realiza la búsqueda. Esto quiere decir que conectarse con prospectos es clave y vital.
Nombra tu foto de perfil con palabras clave
Antes de cargar tu foto de perfil, cambiale el nombre e incluye en la nueva descripción las palabras clave con las que quieres ser encontrado. Cuando las personas buscan esos términos en Google, es probable que aparezca tu foto de Linkedin.
Por ejemplo, mi foto de perfil está etiquetada así:
victor-saavedra-diseñador-web-wordpress-y-seo.png
Nombra tus fondos para Linkedin con palabras clave
Al igual que tu foto de perfil , asegúrate de cambiar el nombre de tus fondos para Linkedin con palabras clave. Incluir palabras clave en el banner de fondo o foto de portada para Linkedin antes de cargarla en tu perfil es un truco más para optimizar tu seo para linkedin.
Asegúrate de incluir los dos o tres palabras clave más importantes en los archivos de imagen de tus fotos para linkedin.
Incluye palabras clave en los campos de enlace a tus sitios web
En la sección de “Información de contacto”, puedes enumerar hasta tres enlaces a sitios web.
De forma predeterminada, al añadir un enlace, el menú desplegable se completa automáticamente con la etiqueta «Personal». El truco seo es este:
- Edita esta sección y en lugar de dejar la etiqueta “Personal» selecciona en el menú desplegable la opción «Otro».
- Una vez que selecciones esta opción, aparecerá un campo vacío denominado: «Escribe (otro)», en el que puedes agregar palabras clave. En mi caso añadí en este campo las palabras clave: Diseñador web, WordPress, Seo.
Seo tip: Tienes 29 caracteres para ello. No desperdicies ningún carácter. Este truco vale seo en vez de oro.
Te puede interesar: Guía SEO para TikTok: La mejor red social para SEO
Incluye palabras clave y frases en el campo «Titular»
Entiende esto: ¡El campo “Titular” de tu perfil de Linkedin no debe describir el título de tu puesto de trabajo! En su lugar, usa de forma espontánea palabras clave y frases que describan a quién ayudas y cómo lo haces sin dejar de mencionar tu área de especialización.
Linkedin tip: LinkedIn ahora permite 220 caracteres en la descripción del campo “Titular”, ya sea que uses el navegador de escritorio o la app Linkedin móvil.
Para aprovechar el campo titular al máximo con linkedin seo, incluye un texto estilo picth de venta que enganche y conecte de inmediato con tu público objetivo.
El campo “Titular” es el más importante para hacer seo en Linkedin ya que acompaña a nuestro foto de perfil y cuenta como la primera impresión que damos en cada nueva interacción.
Inlcuye palabras clave la sección «Acerca de»
En primer lugar, la sección “Acerca de” de tu perfil de Linkedin (anteriormente llamada Extracto de LinkedIn) debe estar centrada y escrita para tus prospectos y clientes potenciales. Y por supuesto incluir palabras clave.
En esta sección incluye también hashtags. Si bien es cierto que la optimización seo en Linkedin es vital, y esto lo lográs dominando la redacción seo copywriting y la redacción creativa, lo que finalmente te dará visibilidad son las historias que cuentas y las ideas que compartes.
Una descripción con un flujo de legibilidad espontánea en la sección “Acerca de”, le dará a tu perfil de Linkedin credibilidad y visibilidad. Asegúrate de incluir las palabras clave correctas y centradas en tu público objetivo para que éste pueda encontrarte y acceder a tu contenido.
Linkedin tip: Tienes 2600 caracteres disponibles en la sección “Acerca de” para enfatizar tu valor y atraer a tus clientes potenciales.
Y no digas nunca más que eres bueno trabajando en equipo y bajo presión. Eso no aporta nada al seo para linkedin.
Agrega contenido multimedia en la sección “Destacado”
Al agregar contenido multimedia a la sección “Destacado”, ¿de qué crees que deberías asegurarte? Sí (lo adivinaste), usa palabras clave en los títulos y descripciones.
Sin embargo, asegúrate de que tu título y descripción representen con precisión tu contenido multimedia y que no solo sea una lista atropellada de palabras clave. Como ves, no debes pasar por alto ningún campo editable para hacer seo en Linkedin.
Agrega palabras clave en la sección “Experiencia”
En lugar de simplemente seleccionar un título de trabajo en la lista desplegable de la sección “Experiencia”, aprovecha el resto del campo incluyendo palabras clave y frases después del título. ¡No dejes pasar ningún caracter!
Por ejemplo, el Cargo de mi trabajo en Convictorius es “Principal CEO”, he elegido esta opción porque es el nombre por defecto de una lista desplegable que arroja el autocompletador de cargos de Linkedin.
No conforme con esto, y porque vamos a exprimir el linkedin seo a todo lo que da, he agregado después de la palabra “Principal CEO” las palabras clave: SEO I Diseñador web I Blogger, logrando así que mi cargo se visualice con las tres palabras clave con las que quiero ser encontrado en Linkedin.
Resultado final en mi cargo: Principal CEO I SEO I Diseñador web I Blogger
Seo tip: También puedes aprovechar los campos que te da la opción contenido multimedia y concretamente los campos de la opción “link”. Si eliges esta opción !Vualá! Más campos seo para hacer seo en Linkedin. ¿Los vas a dejar pasar?
Te puede interesar: Guía de posicionamiento SEO en Instagram [2022]
Personaliza tu URL de Linkedin con tu palabra clave principal
Si buscas en Google «Diseñador web» o «Víctor Saavedra», mi perfil de Linkedin es el primer anuncio sin pagar que probablemente veas. Tendría que pagar MUCHO por esa ubicación o ser mucho mejor SEO de lo que soy hasta ahora para obtener ese tipo de visibilidad si no fuera por LinkedIn. Y esto es porque he editado mi URL personalizada de Linkedin.
Tú puedes hacer lo mismo reemplazando los caracteres automáticos asignados por defecto de LinkedIn. Personalizar tu URL de Linkedin es una forma sencilla de garantizar que cuando las personas busquen tu palabra clave principal te encuentren. Una URL personalizada es particularmente crucial para diferenciarte de aquellos nombres comunes.
La URL de mi perfil es: https://www.linkedin.com/in/diseñadorweb/
Mejora tu Linkedin seo agregando secciones adicionales
Simplemente agregando más secciones a tu perfil puedes mejorar tu seo para LinkedIn, puedes agregar más palabras clave y frases que tu público objetivo usa cuando busca tus productos y servicios. Por ejemplo, aprovecha las secciones: “Publicaciones”, “Proyectos”, “Reconocimientos y premios” y “Organizaciones”. Cada sección viene con campos para hacer más seo en Linkedin.
Seo tip: Asegúrate de etiquetar a otros. Aparecerás en el perfil de quienes etiquetes y comenzarás a aprovecharte de su red de contactos en los resultados de búsqueda.
Pide recomendaciones
Cuando alguien te escribe una recomendación y la publicas en tu perfil, de manera similar tú apareces en su perfil.
Si bien un testimonio por sí solo es poderoso, el hecho de que éste pueda ayudar a otros a encontrarte con más facilidad es una tremenda ventaja.
Invita a otros a validar tus «Conocimientos y aptitudes»
Esta sección fue diseñada para que los reclutadores encuentren candidatos con las habilidades que buscan. En consecuencia, tener las palabras clave y frases correctas es esencial para optimizar tu SEO en Linkedin.
Para obtener más ideas, revisa la sección “Conocimientos y aptitudes” de tus competidores para encontrar palabras clave que no hayas pensado antes.
Linkedin permite agregar hasta 50 aptitudes. Las aptitudes hacen las veces de una palabra clave. Por eso, no las agregues solo como habilidades. Agrégalas también a lo largo de todos los campos de descripción de tu perfil. De esta forma vas a aumentar tus oportunidades de hacer SEO en Linkedin.
Asegúrate de que tus conocimientos y aptitudes no se limiten a «servicio al cliente», «Liderazgo» o «Microsoft Office». En su lugar, incluye palabras clave y frases que diferencien tu perfil como «Habilidades de venta estratégica» o «Desarrollo de liderazgo». Luego, haz que tus amigos, familiares y compañeros de trabajo te respalden validando tus conocimientos y aptitudes.
Recuerda, para el algoritmo de Linkedin, el tamaño sí importa.
Te puede interesar: Guía SEO ON PAGE WordPress [2022]
Usa hashtags en tus publicaciones
Como ya sabes utilizar hashtags en redes sociales puede aumentar enormemente tu visibilidad. Linkedin no es la excepción. Esta es una excelente oportunidad para que aumentes tu alcance con temas específicos, aparezcas en búsquedas y crees hashtags únicos relacionados con tu marca.
Según Scott Ayers de Agorapulse Social Media Lab, las publicaciones de LinkedIn que usan al menos un hashtag recibieron un 29,59 % más de impresiones que las publicaciones que no tenían hashtags.
Considera agregar:
1-2 hashtags muy populares (puedes ver cuántos seguidores tiene un hashtag usando la búsqueda de LinkedIn).
1-2 hashtags de «nicho» (puede que no tengan muchos seguidores), pero tu nicho los conoce y los usa.
1-2 hashtags basados en la ubicación (cuando sea relevante).
1 o 2 hashtags únicos que solo tú o tu negocio probablemente usen. Esto ayudará a otros a encontrar tu contenido con esos hashtags únicos.
Usa palabras clave en tus Linkedin Live
Linkedin Live se está implementando lentamente para más y más usuarios, y existe una gran oportunidad de usar palabras clave tanto en tus títulos como en tu estrategia de contenido al crear un programa en vivo.
Encuentra una o dos palabras clave que sean en realidad «claves» para tu negocio y utilízalas en tus transmisiones. Luego promociona el programa. No solo obtendrás un excelente SEO, sino que también es probable que llegues bastante lejos y te posiciones como un experto en ese campo.
Mis resultados haciendo SEO para Linkedin
Estos son los resultados que conseguí luego de una semaña de hacer el Seo en Linkedin
También conseguí ser contratado.
¿Nada mal cierto?😉