Un logotipo es una representación visual de una marca que sirve para establecer y diferenciar una identidad gráfica en relación a otras marcas.
¿Te das cuenta? Los logotipos hacen algo además de verse bonitos, ¿verdad?
Mucha gente los subestima, pensando que no son necesarios o hacen uno por su cuenta sin el menor criterio de diseño posible. Eso es fatal para el branding.
Otros hacen lo contrario, lo sobrevaloran. Y creen que un logotipo es suficiente para hacer branding.
Ni uno ni lo otro.
Los logotipos tienen una utilidad y función específica.
Para qué sirve un logotipo
Además de ser una representación visual de una marca, un logotipo sirve para comunicar información crucial sobre tu negocio y mercado. Por ejemplo, puede comunicar la industria en la que te encuentras, el servicio que brindas, e incluso referir tu grupo o audiencia objetivo, así como los valores de tu marca.
Por eso es tan importante contar con un logotipo en la fase de diseño e inicio de tu marca. Antes de empezar operaciones, no después.
Si tu caso es este, y eres una persona práctica que se encuentra en la tarea de diseñar su propio logotipo con sus propios recursos, te recomiendo usar un creador de logotipos online.
He usado varios, en ciertos proyectos. En otros definitivamente no.
Pero cuando el cliente pide optimizar presupuesto, tengo por seguro que no voy a usar cualquier herramienta.
Te puede interesar: 51 Banco de imágenes gratis para marcas y creativos
Consejos para diseñar un logotipo con un creador de logotipos online
Verás, con el fin de desarrollar un logotipo reconocible y de alta calidad, invirtiendo un mínimo de tiempo y dinero, tu mejor opción es contratar los servicios de un diseñador en línea en turbolog.
Eso sí. Para que el resultado final de tu logotipo vaya más allá de un preliminar y supere tus expectativas, ten en cuenta estos consejos y asegúrate de que el diseñador que contrates también los tome en cuenta.
1. No exageres. Un enfoque preciso y sencillo es la clave del éxito de un logotipo. No requiere un montón de plantillas. El diseño no debe ser complicado, es necesario centrar la atención del cliente en lo más importante.
2. El logotipo debe ser claro, sin un montón de detalles incomprensibles, sin mezclar imágenes aisladas ni cosas raras.
3. Utiliza los colores precisos para facilitar tu reconocimiento de marca. Esta es una de las formas más efectias para lograr que tu logotipo sea recordado y que llame la atención. Presta atención a los competidores, esto te ayudará a hacer el análisis correcto.
4. El tipo de letra debe coincidir con la imagen de la empresa, no elijas combinaciones locas, eso puede ser confuso y hasta repulsivo.
5. Los logotipos más sencillos son los mejores. Olvídate del envoltorio, cuanto más sencillo sea más fácil será será recordarlo.
6. Unifica la tipografía del logotipo, máximo dos tipos de fuentes.
7. Crea un logotipo en vector y analiza su legibilidad a pequeña escala.
8. En serio, revisa los logotipos de tus competidores. Pon atención a sus defectos ya que te ayudará a mejorar tu propio diseño de logotipo. Céntrate en la precisión y el atractivo.
9. Define tu público objetivo y enfócate en él. El logotipo no debe simpatizar con contigo, sino con ellos. Se trata de crear un vínculo fuerte y emocional entre el público y tu marca.
10. El logotipo debe parecer presentable en todas partes. Ya sea en una tarjeta de presentación, una pancarta o una pantalla de tv. Pruébela en todos los recursos publicitarios posibles.
Bueno, sigue estos consejos y asegúrate que todo marche bien.