Acercar una marca a una audiencia a tráves de un influencer es cada vez más una práctica común de asesores y agencias de marketing.
Esta es una estrategia con muchos resultados positivos. Consultemos la estadística de esta industria.
- «El marketing de influencers continúa expandiéndose . El gasto en marketing de influencers asciende a 5 mil millones de dólares para 2020» Mediakix.
- «Las empresas ganan $5,20 por cada $1 gastado en el marketing de influencers» The Influencer Marketing Hub.
Antes que nada vamos en orden.
¿Qué es un influencer?
Influencer es una persona que influye en el comportamiento de otra. “Influenciador” es la traducción de la palabra influencer en su expresión castellana, un término relativamente nuevo adoptado en el mundo del marketing.
En la historia del mundo siempre han existido influencers. Desde Jesús de Nazaret hasta cualquiera de los presidentes actuales o expresidentes pueden ser considerados influencers.
En el mundo del marketing los influencers son un recurso muy valorado por marcas que tienen la necesidad de comunicar sus campañas a audiencias meta .
¿Qué es marketing de influencers?
Mantenlo simple: Es la activación de campañas a través de personas influyentes. Más simple: son campañas con influencers.
Ahora ¿qué rol juega un influencer en una campaña? ¿En qué consiste su trabajo?
Si soy un anunciante ¿qué debo saber y esperar de un influencer?
Presta atención.
¿Cuál es el trabajo de un influencer?
El trabajo natural de un influencer es hablar de lo que sabe y de lo que le gusta a través de canales digitales como redes sociales, blogs, podcast o haciendo networking.
Qué hace un influencer en una campaña y qué esperan de él los anunciantes.
En concreto el trabajo de un influencer en una campaña es:
- Generar contenido personalizado sobre una marca. Este contenido principalmente es libre, sin guión. El influencer debe generarlo forma espontánea según ciertos lineamientos de marca pero con toda libertad de acción creativa.
- Dar el visto bueno de aquello que recomienda a su comunidad. Un influencer es un crítico de opinión, un trendsetter (pionero de la tendencia) y prescribe de forma natural lo que descubre y le gusta.
- Generar dinámicas de interacción con su comunidad sobre un campaña. Esta acción la realiza a través de publicaciones, promociones o concursos desde su perfil a fin de generar conversaciones sociales e interacción alrededor de la marca que promociona.
Tipos de influencer
Los tipos de influencer se definen en función al canal y el formato que utilicen para generar contenido: bloggers, youtuber, tiktokers, tuiteros, instagramers, con algunos de los tipos más comunes de influencers.
En función la cantidad de followers, los influencers se clasifican en seis tipos:
Tipo | Cantidad de followers |
Nano influencer | < 1.000 followers |
Micro influencer | < 10.000 followers |
Macro influencer | < 100.000 followers |
Mega influencer | <1MM followers |
Top influencer | +1MM followers |
Celebrities | +5MM followers |
Influencer Marketing: lo que debes saber antes de contratar a un influencer
Como en todo lo que pasa en marketing, existen cosas buenas y otras no tanto. Hoy en día existe mucha controversía y opiniones divididas sobre lo conveniente o no de optar por una estrategia de influencer marketing. En este contexto, esto es lo que tienes que saber.
Lo bueno del Influencer Marketing
- Los influencers son una gran vitrina para las marcas, en tanto, acercan marcas a audiencias meta.
- Los influencers son verdaderos prescriptores y creadores de tendencias. A través de ellos hay una gran oportunidad para que tu campaña tome más alcance.
Lo malo del Influencer Marketing
- Cambios frecuentes en algoritmos de redes sociales.
- Caída de las tasas de engagement de redes sociales.
Lo feo del Influencer Marketing
- Influencers que fingen colaboraciones con marcas para llamar la atención.
- Influencers que compran seguidores para «subir de categoría».
Consejos antes de hacer una campaña con un influencer
No hay un influencer que valga para todo.
Es un error pensar que debes hacer campañas o networking con los mismos influencers.
Hoy en día los anunciantes prefieren elegir un mix de influencers macro y micro en un 49.07% de sus campañas, según Socialpublic.
No confundas audiencia con influencia
Más vale la interacción que genera un “audiencia de calidad”, indistintamente de su tamaño, que un gran manto de “influencia” que solo hace sombra.
Elije infuencers con seguidores similares a tu público meta
Elije con pinzas al influencer que contrarás para tu campaña de influencer marketing basándote en los datos estadísticos de sus redes sociales y comprobando con analítica web todos los datos que puedas.
Conclusión
No contrates a un influencer antes de tener el diseño de la campaña clara. De tal manera que el influencer pueda hacer contribuciones en un campo de prediseñado.
De cierta forma la estrategia de influencer marketing depende de ti más que del influencer.
Finalmente, una reflexión:
Gran parte de la generación Z y millennials aspira la fama. Su meta en la vida es ser influencers. No juzques. Recuérdales que: El fin no es ser influencer, el fin es ser muy bueno o el mejor en lo que haces y la condición de influencer vendrá como una consecuencia.