fbpx

¿Cómo posicionarse en Google Gratis?

como posicionarse en google gratis
Descubre cómo funciona el posicionamiento seo y qué hacer para que tu sitio web tenga visibilidad y buen rendimiento en la Búsqueda de Google. S E O o no ser, esa es la cuestión.

Comparte

Tabla de contenido

El posicionamiento seo no lo es todo, es lo único imprescindible para posicionar una página web en motores de búsqueda.

S E O o no ser, esa es la cuestión, diría Hamlet en tiempos de internet. 

Convictorius

La frase emblemática que representa la pregunta esencial de la experiencia humana: “Ser o no ser, esa es la cuestión” cambió para siempre desde la aparición de los buscadores en los años noventa.

¿“S E O” o no ser? es hoy la pregunta existencial de cualquier dueño de negocio que aspira posicionar su página y hacerla visible en motores de búsqueda. 

Solo esa pregunta justifica por qué deberías aprender seo, cómo funciona el posicionamiento seo y cómo posicionarse en Google gratis.

Aprende ahora, mañana será tarde.

¿Qué es posicionamiento SEO?

Las siglas seo en inglés significan search engine optimization

Seo significado en español:

El posicionamiento SEO, optimización en buscadores, o SEO, es el proceso de aumentar la visibilidad de páginas web en motores de búsqueda mediante ajustes de código (etiquetas y atributos) en el contenido de una página web, con el fin de atraer más tráfico relevante hacia ella. 

Esto hace que una página web vaya ganando, en la medida que se implemente una estrategia seo, una posición seo tras otra en el ranking de un resultado de búsqueda.

Es decir, que vaya poco a poco escalando hasta ser visible en los resultados de búsqueda. 

Osea que cuando busquen productos y servicios como los tuyos en Google, aparezca tu página en los primeros resultados.

Incluso, tu página web puede ir posicionando hasta ganar el primer puesto en el ranking de resultados de búsqueda.

¿Un sueño no?

Y posible. Más de lo que imaginas.

Ahora.

Si trabajas como yo para posicionar una página web en google, porque ese es tu motor de búsqueda favorito, pues debes acercarte más a él y conocerle de una manera especial.

Por eso te voy a contar algunas cosas de Google que solo saben los que le aman de verdad.

Te puede interesar: Ventajas de una página web para tu negocio

¿Qué es la experiencia de usuario para Google?

Como propietario de un sitio web tu objetivo central debería ser brindar una buena experiencia de usuario a tus visitantes. 

Tu dirás, ¿Y qué significa una buena experiencia de usuario según Google?

Hacer la fiesta amena en casa a tus visitas y destacar como anfitrión es la clave del posicionamiento en google.

Lo que hará que ganes posiciones en google es diseñar páginas pensadas para los usuarios y no para los buscadores.  Eso es lo que significa una buena experiencia de usuario para Google.

El posicionamiento seo ganador es el resultado de gestionar fabulosamente la experiencia de un usuario mientras utiliza motores de búsqueda, llega a tu página y navega en ella.

Te lo explico a la inversa.

Para eso, simplemente te voy a mencionar algunas actividades que una visita puede estar haciendo en este momento en tu página web y que suponen una mala experiencia de usuario para Google:

  1. Leer comentarios spam.
  2. Que tu página web no sea compatible con otros navegadores.
  3. Que tu visita entre y se pierda en una página que ya no existe.
  4. Que tu visita navegue en tu sitio web  «no seguro», es decir, que tu web no tenga el candadito de seguridad o certificado SSL que todos los ecommerce serios lo tienen para proteger los datos de sus clientes al hacer una compra en la página web.
  5. Que tu sitio web no esté optimizado para móviles es una muy mala experiencia de usuario.

Tenlo claro.

Gestionar bien estas experiencias de una forma en que tus visitas no pasen por ellas influye de forma positiva para posicionarse en Google.

Ahora.

Una buena experiencia de usuario para Google significa principalmente controlar la aparición en búsquedas, es decir, contar con un sitio web adaptado para móviles y atender métricas web principales como velocidad de carga y decorar tus resultados de búsqueda, entre otros aspectos.

Algunos ejemplos de decorar los resultados de búsqueda son:

  1. Incluir un icono en tu página web, conocido como favicon, hace que tu web se vea guapa.
  2. Indicar la fecha de una publicación para que aparezca en los resultados de búsqueda. Esto puede ser fundamental para el usuario y el objetivo de su búsqueda.
  3. Decorar los resultados de búsqueda con puntuaciones con estrellas.
  4. Insertar cuadros de búsqueda o buscador interno en el sitio web para facilitar una entrega rápida de contenidos al usuario.
  5. Proporcionar funciones de búsqueda avanzada con filtros. Esto es ideal para ecommerce con muchos artículos.
  6. Utilizar datos estructurados para diferenciar ciertos tipos de información, como reseñas, eventos o recetas. De esta manera, le facilitas a Google la entrega de información relevante, oportuna y adecuada al usuario final.

Plantéate cuáles son las más adecuadas para tu sitio web y úsalas. 

¿Puede el posicionamiento SEO ayudar a los internautas a encontrar mi página web?

Si deseas aprender cómo gestionar tu presencia en los buscadores, debes conocer y dominar el posicionamiento seo y las pautas de código de Google, que deberías incluir en tu página web, para que pueda aparecer en el momento justo, con el mejor aspecto y funcionamiento posible en los resultados de búsqueda.

También es importante que conozcas las técnicas que Google prohíbe utilizar y que pueden afectar de forma negativa tu posicionamiento web seo.

Solo conociendo el lado luminoso y el lado oscuro del posicionamiento seo, a través del funcionamiento del buscador de Google podrás hacer que las arañas robot de Google cumplan tareas de:

  • rastreo, 
  • indexación, y
  • entrega de resultados de búsqueda.

Si tu página web facilita estas tareas a los rastreadores, el contenido de tu sitio web podrá mostrarse con más facilidad a quienes busquen productos y servicios como los tuyos en Google Search.

No temas. 

Algunas palabras pueden sonar nuevas para tí o sonar como un idioma alienígena. Pero como todo arte, cada cual maneja su jerga, y yo estoy aquí para explicarte el arte del seo sin enredo.

¿Cómo funciona la búsqueda de Google?

Lo que hay detrás de una simple búsqueda en Google es complejo. Nosotros vemos solo magia.

Con esa idea en mente, imagina que estamos en primera fila de tu obra de teatro favorita y empieza la función en tres actos.

Primer Acto:

Rastreo 

Todo empieza cuando los “rastreadores web” exploran la web.  Los  «rastreadores» son programas automatizados que identifican qué páginas nuevas y actualizadas hay en la web para descargar de ellas textos, imágenes y videos. Este proceso se llama «descubrimiento de URL».

En ocasiones los rastreadores no pueden acceder a un sitio web. Lo cual es negativo para el posicionamiento web seo de la página. Cuando esto sucede, se debe a bloqueos que se configuran desde el servidor que aloja el sitio web o también porque existe una directiva en el archivo robot.txt que impide el acceso.

Segundo Acto: 

Indexación

Después de descubrir una página web, el robot de Google intenta interpretar su contenido. Este proceso se llama indexación. 

En esta fase la tarea del robot es analizar el contenido en formato de texto de una página web como también otras etiquetas de código insertadas en imágenes, vídeos y otros formatos multimedia que puedan facilitar la tarea de análisis e interpretación.

Cuando termina la tarea de análisis, el robot de google añade las páginas web a una lista de páginas conocidas en una base de datos (conocida también como índice de Google). 

En esta fase de indexación el robot de Google también identifica si una página web es una copia de otra o es una página web con contenido original. El fin de esta tarea es identificar las páginas web que califican para posicionar en los resultados de búsqueda. A las páginas que califican se les llaman páginas canónicas. 

Tercer Acto: 

Publicación de resultados de búsqueda

Esta es la fase que todos conocemos.

El rastreo y la indexación sucede tras cámara, en el backstage. Los resultados de búsqueda los vemos todos.

Cuando abres Google Search y haces una búsqueda, Google busca en su lista de páginas conocidas o base de datos (llámalo índice de Google), todas aquellas páginas web que coincidan con esa búsqueda para luego devolver al usuario las páginas web de más calidad y relevantes que mejor representen su intención de búsqueda.

Para entregar los mejores resultados de búsqueda Google también considera cientos de factores de posicionamiento seo relacionados con el idioma, la ubicación de la búsqueda y el tipo de dispositivo en donde se realiza la búsqueda. 

Te puede interesar: Diccionario SEO

Tipos de SEO

Ahora que sabes cómo funciona la búsqueda de Google, de seguro se te hará más fácil entender los tipos de seo.

Te explico de una forma simple.

Seo Técnico

El seo técnico son ajustes en el sitio web que impactan el rastreo y la indexación de cara a los buscadores y resultados de búsqueda.

Estos ajustes están relacionados con:

  • La Velocidad de Carga.
  • La Arquitectura Web.
  • El Sitemap.
  • El Rastreo.
  • La Indexación y,
  • Los Resultados de Búsqueda.

Seo On Page

Seo on page o seo in situ, son ajustes en el sitio web que ayudan al buscador a entender mejor el contenido de una página web a fin de favorecer el posicionamiento seo.

Estos ajustes se relacionan con:

  • La relevancia y calidad de contenido de una página web.
  • La etiqueta Title.
  • La etiqueta Metadescripción. 
  • Las etiquetas Header.
  • La etiquetas ALT en imágenes.
  • Construcción de Enlaces Internos.

Te puede interesar: Guía Posicionamiento SEO ON PAGE en WordPress

Seo Off Page

Seo off page o seo fuera de página, se refiere a los ajustes o actividad que se realiza fuera del sitio web que impactan y favorecen el posicionamiento seo de tu página web.

Algunos de estos ajustes o actividades fuera de tu página web son:

  • Construcción de enlaces externos en otras páginas web que apunten a tu página web.
  • Construcción de enlaces externos en redes sociales que apunten a tu página web.
  • Creación de perfil de empresa o marca en directorios digitales.
  • Abrir un perfil y darse de alta en Google My Business.
  • Abrir un perfil y darse de alta en Google Maps.
  • Realizar colaboraciones Guest Blogging en otros sitios web con un enlace externo que apunten a tu página web.

¿Cómo posicionarse en google gratis?

La mejor forma de posicionarse en google sin pagar es a través técnicas seo on page. Y el eje central para posicionar tu web gratis es crear contenido de calidad. Ese es el eje central y tu divisa como creador de contenido.

No puedes evitar esta tarea si quieres posicionamiento orgánico gratis.

Por eso, y si quieres posicionar en Google, la pregunta que deberías estar haciéndote ahora es:

¿Qué es contenido de calidad para google?

Contenido de calidad para google según sus directrices de contenido significa contenido: atractivo, útil y original. También significa enviar las señales correctas al buscador para que entienda que con frecuencia actualizas tu contenido.

Sé que esto puede parecer una tarea difícil sino estás acostumbrado a escribir con regularidad.

Por eso déjame darte unos tips para que organices mejor tu sistema y flujo de trabajo como creador de contenido.

  1. Escribe bien y a menudo.
  2. Es mejor publicar una entrada útil a la semana que actualizar el blog a diario con contenido de poca calidad.
  3. Si tienes una idea de contenido y no encuentras referencias o no existe en Google, créalo ya. No esperes más para ser el primero.
  4. Piensa en categorías para organizar tu contenido. Es mejor tener claro una secuencia de publicaciones pendientes por crear que empezar a improvisar con publicaciones aisladas.

Te aseguro que si mantienes esto en mente, tu cerebro no se va a derretir.

Y tu pregunta sobre cómo posicionar mi web en google gratis, la podrás responder tú mismo mientras te diviertes y aplicas las directrices de optimización de buscadores (SEO) de Google.

Aquí te enseño sola algunas técnicas seo de estas directrices que puedes aplicar, ahora mismo, en tus páginas web a nivel de SEO ON PAGE.

Pasos para subir una pagina web gratis:

Utiliza títulos descriptivos en la etiqueta <title>

Cuando utilizas títulos descriptivos empiezas con buen pie porque le das información valiosa al robot de google para que entienda el contenido de tu página web. 

El título es muy importante porque debe comunicar con precisión el contenido de tu página. Además, aparece como enlace en los resultados de búsqueda y puede persuadir al usuario dar click.

También es importante para el posicionamiento seo de tus páginas que determines títulos únicos para cada una de las páginas que conforman tu sitio web. Así ayudas al robot de Google a diferenciar una página de otra y entregar mejores resultados.

Procura que el título se lea natural y sea breve e informativo a la vez.

Diseña url descriptivas

Si además, utilizas el mismo título descriptivo para la url de la página, pues le das el remate seo a tu publicación. Una estructura de URL descriptiva con un buen diseño ayuda al robot de Google a rastrear e indexar tu página web.

Utiliza la etiqueta Metadescripción

La etiqueta meta descripción es un fragmento de texto que Google genera de forma automática cuando publicas una entrada. Sin embargo, al dejarle esta tarea a Google pierdes la oportunidad de optimizar por tu propia cuenta la metadescripción. No se lo dejes a Google.

Asegúrate de que este fragmento de texto sea único por cada página web y que contenga la información que mejor represente el contenido general que el usuario va encontrar al entrar en tu página.

Cuando le das en realidad al usuario lo que busca haces que tenga una buena experiencia y Google lo sabe por la métrica: duración en la sesión, del usuario en tu página.

La metadescripción es muy importante para el seo porque puede persuadir a los usuarios a darle click para entrar a tu página. 

Por esta razón, a mi juicio es la etiqueta más importante. Te da el click e influye favorablemente el CTA.

Incluye etiquetas de encabezado para hacer énfasis subtítulos de texto importantes

Imagina que haces un esquema y utiliza las etiquetas de encabezado para determinar los puntos principales y secundarios del contenido. Sobre todo si tienes un contenido extenso.

Las etiquetas de encabezado pueden ayudar al usuario a dar un vistazo rápido al contenido de tal forma que puede hacerse una idea general de todo el contenido de la página web.

Google considera esto una buena experiencia para el usuario en tanto le facilita la decisión de consumir todo el contenido o ir por el fragmento de texto que más le interesa.

Al fragmentar el contenido en secciones o bloques lógicos de texto y asociarlos con subtítulos que incluyen etiquetas de encabezado, los usuarios pueden encontrar rápido lo que buscan.

Optimiza las imágenes con la etiqueta ALT (Texto Alternativo)

 La mayoría de los navegadores son compatibles con los formatos de imagen JPEG, GIF, PNG, BMP y WebP.  Sin embargo, actualmente el mejor formato para mejorar el posicionamiento seo de tu página web es el formato WebP.

Es recomendable utilizar el formato WebP porque es el menos pesado y exige menos recursos al buscador y servidores.

Google favorece el uso del atributo ALT porque si un usuario navega por tu sitio web utilizando tecnología asistencial, por ejemplo con un lector de pantalla, el contenido de texto del atributo alt brinda información de la imagen al lector de pantalla.

Esta es una forma de ayudar a las personas con discapacidad visual a entender el contenido de imágenes y de texto en general de una página.

También es muy útil para hacer posicionamiento seo en Google imágenes y para ayudar al robot a clasificar y ordenar el índice de imágenes de Google.

Es recomendable utilizar textos alternativos breves y descriptivos. Y recuerda que saturar una imagen con muchas palabras clave en el texto alternativo puede ser considerado por Google una práctica fraudulenta.

Agrega enlaces internos y enlaces externos en el contenido de tu página web

Los enlaces internos son enlaces en puntos estratégicos de tu contenido que dan señales a Google sobre el contenido vinculante que se encuentra distribuido en otras páginas de tu sitio web.

Por eso es muy importante ser coherente cuando utilizas este recurso.

Los enlaces externos son enlaces en puntos estratégicos de tu contenido que dan señales a Google sobre el contenido vinculante que se encuentra en otras páginas web. Por lo general se utilizan para hacer una referencia temática o de autor que sustenta un bloque de texto en tu página web.

En ambos casos, es muy importante ser coherente cuando utilizas este recurso. Incluso, debes ser muy coherente al elegir el texto del enlace interno o externo. 

Google considera una buena experiencia para el usuario este recurso opcional en tanto le brindas la opción de seguir navegando por tu web o por otras para encontrar contenido complementario.

Te puede interesar: Cómo hacer una reseña de un producto para Ecommerce o Dropshipping

19 Cosas que no todos conocen de Google Search

  1. Google busca automáticamente sitios en la web. Sin embargo, a veces hay sitios que no descubre, sobre todo los más pequeños.
  2. Google no acepta pagos para mejorar el posicionamiento de tu sitio web. Si alguien te dice lo contrario, Te engaña.
  3. Google no mejora la presencia de tu sitio web en los resultados de búsqueda orgánica aún cuando pagues anuncios.
  4. Aparecer en los resultados de búsqueda orgánica no cuesta dinero. 
  5. Google es inteligente, pero no puede adivinar lo que no le dices.
  6. Google no promete garantías para estar en el primer lugar de los resultados de búsqueda.
  7. Contrario a lo que se piensa, Google no tiene ningún secreto para posicionar tu sitio en el primer lugar de los resultados de la Búsqueda de Google. Todo está escrito en sus guías.
  8. Google no garantiza que los rastreadores vayan a encontrar un sitio concreto.
  9. El texto sigue siendo la forma más segura que tienes para ayudar a interpretar el contenido de una página a Google
  10. El rastreador predeterminado para sitios web del robot de Google ha pasado a ser un rastreador de contenido para móviles.
  11. No esperes que todas las páginas de tu sitio se indexen, especialmente si es un sitio grande que tiene páginas duplicadas, pero sí debes asegurarte de que todas las páginas más importantes lo estén.
  12. Google no garantiza que rastree, indexe o sirva tu página, aunque cumpla las directrices y políticas de Google para propietarios de sitios web.
  13. No debes dar por sentado que Google no penalice una determinada técnica engañosa por el simple hecho de que no esté incluida en su documentación. 
  14. Google procura que las páginas que muestra e indexe tengan diferente contenido.
  15. Se realizan más búsquedas en Google Imágenes desde dispositivos móviles que desde ordenadores.
  16. Google puede limitar o bloquear la descubribilidad de páginas con contenido explícito 
  17. En ocasiones es posible que los clasificadores necesiten entre 2 y 3 meses para procesar un contenido.
  18. Google recomienda a todos los propietarios que creen sitios web con contenido original que añada valor a los usuarios.
  19. Aunque los resultados de búsqueda de Google muestran información a nivel de página, a Google también le gusta saber en términos generales qué función tiene una página en el conjunto del sitio.

Si esta guía accionable sobre: Cómo posicionarse en Google Gratis, fue útil para ti o tienes más preguntas, déjame un comentario.

Referencias: Google Search Central

Suscríbete gratis al Newsletter de Psicología de Ventas y SEO sin ENREDO

> Entras y te envío un mail casi diario con una historia entretenida, cargada de armas de persuasión y piquete psicológico, que termina con una lección de Psicología de Ventas y Posicionamiento Seo para tu negocio mientras aprendes Copywriting. No entres si vender casi a diario, significa spam o es un problema para ti.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) de datos  seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en ActiveCampaign, proveedor de email marketing.

Te puede interesar

Deja un comentario

9 + 8 =